Descubre las principales tendencias en la compra de autos seminuevos en México para 2025: preferencia por motores ICE, apertura a nuevas marcas, interés por IA y la visión de los jóvenes sobre movilidad inteligente.

El mercado de autos seminuevos en México sigue creciendo, impulsado por un consumidor cada vez más informado, práctico y abierto a nuevas marcas, tecnologías y modelos de financiamiento. En este contexto, conocer las preferencias reales de quienes están por comprar un auto seminuevo es clave para concesionarias, plataformas digitales y vendedores independientes.

Recientes encuestas revelan datos relevantes que nos ayudan a entender qué motiva al comprador mexicano de autos seminuevos y cómo están evolucionando sus intereses.


1. La preferencia por motores de combustión sigue fuerte en el mercado de seminuevos.

Aunque a nivel mundial crecen las ventas de vehículos eléctricos, en México la realidad es distinta. 6 de cada 10 mexicanos aún prefieren los motores de combustión interna (ICE), una tendencia especialmente fuerte en el segmento de autos seminuevos.

 

Esto se debe principalmente a:

  • La amplia disponibilidad de modelos seminuevos con motor a gasolina o diésel.

  • La fácil reventa y mantenimiento más conocido por parte de técnicos y talleres.

  • Una infraestructura que aún no está completamente preparada para eléctricos (carga, refacciones, mecánica especializada).

 

En cambio, los vehículos híbridos comienzan a posicionarse como una opción de transición: económicos en consumo y con mayor aceptación en el mercado de reventa.

Oportunidad para concesionarios: mantener en inventario modelos ICE de bajo consumo y sumar híbridos accesibles puede atraer a un público joven y consciente del ahorro a largo plazo.


2. El 72% de los compradores mexicanos quiere cambiar de marca.

Un dato muy revelador es que el 72% de los encuestados planea cambiar de marca en su próxima compra, una tendencia clara también en el mercado de autos seminuevos.

 

Esto refleja un cambio en la mentalidad del consumidor:

  • Menor lealtad de marca, mayor enfoque en valor y desempeño.

  • Interés en modelos que ofrezcan más por menos: más tecnología, mejor rendimiento, menor depreciación.

  • Confianza creciente en marcas emergentes o asiáticas, muchas veces con buena relación calidad-precio en el segmento seminuevo.

Para agencias y plataformas: ofrecer comparativas, reseñas y asesoría sobre diferentes marcas y modelos puede ayudar a atraer a este comprador que está dispuesto a explorar nuevas opciones.


3. Inteligencia artificial y conducción asistida: ¿interesan en autos seminuevos?

Aunque los vehículos 100% autónomos aún no son comunes en el mercado de segunda mano, el 43% de los consumidores mexicanos considera positiva la integración de IA en vehículos seminuevos, principalmente en sistemas de asistencia de conducción.

 

Muchos modelos de 2 a 5 años de antigüedad ya incluyen funciones como:

  • Sensores de proximidad y frenado automático.

  • Cámara de reversa e inteligencia de estacionado.

  • Control de velocidad adaptativo y alerta de cambio de carril.

Estos sistemas no solo agregan valor al vehículo, sino que son un diferenciador importante al vender un seminuevo frente a modelos más antiguos.

Consejo para vendedores: destacar las funciones de asistencia y tecnología en autos seminuevos recientes es clave para captar la atención de compradores más jóvenes y exigentes.


4. La generación joven impulsa la demanda de movilidad inteligente.

Los jóvenes mexicanos están reconfigurando el mercado. El 46% de ellos se muestra muy interesado en soluciones más inteligentes, incluso dentro del mercado seminuevo.

 

Esto incluye:

  • Autos con conectividad total (Apple CarPlay, Android Auto, asistentes de voz).

  • Modelos con bajo kilometraje y eficiencia comprobada.

  • Opciones con financiamiento flexible y trámites digitales.

  • Acceso a garantías extendidas o servicios postventa confiables.

Esta generación busca un auto que no solo los lleve de un punto A a B, sino que se adapte a su estilo de vida digital y les genere seguridad, respaldo y valor.


Conclusión: el mercado de seminuevos en México está más vivo que nunca.

Lejos de ser una alternativa de bajo perfil, los autos seminuevos son ahora la elección inteligente para quienes quieren tecnología, eficiencia y mejor precio. Las tendencias actuales lo confirman:

✅ Se siguen buscando motores tradicionales, pero se abren paso los híbridos.
✅ Los compradores exploran nuevas marcas y no temen cambiar.
✅ La tecnología en modelos recientes es un atractivo real.
✅ Los jóvenes exigen más que solo precio: buscan funcionalidad, estilo y respaldo.


En resumen:

Quien entienda estas tendencias no solo venderá más, sino que construirá relaciones duraderas con una nueva generación de compradores. El mercado está cambiando, y el seminuevo es el vehículo perfecto para ese cambio.